PRIMER MERCADO GASTRONÓMICO DE COLOMBIA
“No vendemos comida, vendemos experiencias”

 

 
 

NUESTROS 
ALIADOS








 
CONTACTENOS
 
+57  310 2877780
+57  310 8413223

No hay amor más sincero
que el amor a la comida.

– George Bernand Shaw









LOGOBICI
PINTURA
TERMICA

Sin-1




 

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Mincultura aprobó las obras del complejo turístico La Estación

17 May 17 - 07:09

Mincultura aprobó las obras del complejo turístico La Estación

Mediante la resolución 1230 firmada el 11 de mayo de 2017, Mariana Garcés Córdoba, ministra de Cultura, aprobó la modificación al Plan Especial de Manejo y Protección, Pemp, para la intervención del edificio de la estación del ferrocarril de Armenia, que en 1996 fue declarado como monumento nacional.


Carlos Mario Álvarez Morales, alcalde de Armenia, viajó a Bogotá para agilizar el trámite que tenía frenadas las obras en la antigua estructura.

Así obtuvo el permiso que autoriza al municipio para terminar la fase 1 de las obras financiadas con la contribución de valorización. El mandatario sostuvo, desde el año anterior, varias reuniones en la capital de la República con funcionarios del ministerio para lograr, primero la autorización verbal, y ayer la confirmación por escrito para reanudar las obras civiles del proyecto de desarrollo social, cultural y turístico.

Vea también: Armenia cuenta con nueva sede de la Biblioteca Municipal

Se efectuarán trabajos como la reubicación y ampliación de la glorieta de La Cejita, que quedará más hacia el occidente; la renovación de la avenida 19A, la cual contará con cuatro carriles, además de otras actividades complementarias.  

El municipio podrá reiniciar con la construcción del complejo cultural y turístico La Estación, que incluirá plazoletas que se constituirán como epicentros del arte.


Antecedentes: No tenían permiso del ministerio

Las obras de infraestructura que se ejecutaron para construir el complejo cultural y turístico se iniciaron sin el permiso del ministerio de Cultura.

La cartera nacional envió, a inicio de 2016, un documento advirtiendo de la falta a la alcaldía de Armenia, para lo que hicieron un estudio para contestar y hacer la solicitud.

El secretario de Infraestructura de ese momento, Carlos Alberto Hurtado Plazas, explicó que el permiso debió expedirse antes de iniciar las obras, ya que los edificios fueron declarados patrimonio histórico y cultural de la nación, pero que ello no se sabía.

“Cuando se solicita una licencia de construcción, el primero que debe poner las condiciones es el curador urbano y en este caso no pidió permisos del ministerio de Cultura. Esto no quiere decir que no se puedan intervenir las estructuras, sino que se debe hacer una solicitud de cómo hacerlo”, explicó en enero del año 2016.


“No se vulneró plan de manejo en obras de la estación del ferrocarril”

Desde el área jurídica de la administración de Armenia manifestaron en el mes de octubre del año 2016 que el proceso se encontraba en la etapa de descargos, luego de que el ministerio de Cultura enviara un requerimiento por el incumplimiento al Plan Especial de Manejo y Protección, Pemp, por parte del municipio.

De archivo: La mano del alcalde logró desempantanar el proyecto de La Estación


“En enero reiniciarían obras”

En diciembre del año pasado, desde la alcaldía anunciaron que las obras se reiniciarían en enero de 2017, pero aún estaban a la espera de que el ministerio expidiera un acto administrativo en el que quedará por escrito el aval.

El permiso se expidió este martes y ahora se espera una fecha oficial para el reinicio de los trabajos. Los recursos están por lo que se anticipa que será pronto el comienzo de las obras.


Natalia Ospina Duque
LA CRÓNICA


Add a comment

Your name

Your email address (will not be shown in this guestbook)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Message *

© 2025 PRIMER MERCADO GASTRONÓMICO DE COLOMBIA

40698