PRIMER MERCADO GASTRONÓMICO DE COLOMBIA
“No vendemos comida, vendemos experiencias”

 

 
 

NUESTROS 
ALIADOS








 
CONTACTENOS
 
+57  310 2877780
+57  310 8413223

No hay amor más sincero
que el amor a la comida.

– George Bernand Shaw









LOGOBICI
PINTURA
TERMICA

Sin-1




 

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Mercado gastronómico, propuesta para recuperar trilladora La Amelia

10 Jul 17 - 04:14


Mercado gastronómico, propuesta para recuperar trilladora La Amelia

Armenia podría tener el primer mercado gastronómico del Eje Cafetero al mejor estilo de los mercados San Miguel en Madrid, Roma en México, Chelsea Market en Nueva York y Borough Market en Londres.


Así lo dio a conocer Hernán Gómez Mejía, propietario de la trilladora La Amelia, lugar donde se desarrollaría el proyecto.

Queremos conformar el primer mercado gastronómico de la región. Normalmente se construyen en los edificios emblemáticos, por eso lo vamos a construir en la antigua trilladora La Amelia. La idea es que quede con mucha similitud de los que hay en Europa”, dijo Gómez Mejía, líder la iniciativa.

Las conversaciones con quienes ocuparán un lugar en los 50 locales que tendrá el proyecto turístico-cultural Mercado La Amelia ya están dadas.

Las personas que quieran adquirir un local deberán inscribir sus proyectos gastronómicos en la página web www.amelia.center o escribir amercado@amelia.center.
 

“Ya hemos adelantado conversaciones con Juan Valdez, con Starbucks y con otro café que es italiano. Estamos trabajando fuertemente para ayudar a la alcaldía de Armenia a recuperar el espacio”.


El modelo de negocio está claro y lo que pretende el líder es reunir la mejor cocina de experiencia en un mismo lugar.

“Tenemos diferentes modelos de negocio que tienen que ver con los vectores que se suman para crear un espacio único que reproduce, transciende y mejora la experiencia de la mejor cocina. Al unirla bajo un mismo techo se crea una experiencia distinta de ocio y diversión, que mejora la socialización y actúa como caldo de cultivo de diferentes tendencias urbanas: el arte, la música, la moda, la solidaridad y la sostenibilidad. Se trata de un espacio único, distinto, diferente, donde la gente se encuentre a gusto, disfrutando de una experiencia gastronómica de calidad. Un lugar al que siempre se vuelve”.Además, Gómez Mejía afirmó que la iniciativa pretende ayudar a recuperar la zona de La Estación.

Recomendados
La Estación del ferrocarril de Armenia se convertirá en un centro cultural
Mincultura aprobó las obras del complejo turístico La Estación


“Ya he tenido varias conversaciones con la alcaldía de Armenia y con el ministerio de Cultura y Turismo. Lo que pretendemos con el mercado novedoso es ayudar al proyecto La Estación. Lo pensamos en ese sitio aprovechando para que el sector cambie de imagen y se le pueda dar sostenibilidad al lugar que ha sido tan criticado y señalado por todos los ciudadanos”.

Agregó: “La idea ha gustado bastante. Los mercados gastronómicos solamente son para comida artesanal y para comida experiencial. No es una plazoleta de comidas de centros comerciales”.


Habla experto en planeación

LA CRÓNICA consultó a Fernando Arias Romero, exdirector de la oficina de Planeación de la capital del Quindío, quien contó su percepción al respecto.

Me encantan las ideas que involucran un sector muy deteriorado. Hay fronteras que son muy complejas porque dicen que desde la 18 para abajo uno no puede ir porque es peligroso, entonces el tema es llamativo independiente si son proyectos aislados de la alcaldía”, dijo.

Le puede interesar: En 20 días iniciaría fase II de intervenciones en La Calle Real


Señaló que quien lo lidera debería estar seguro de todos los permisos por parte de los ministerios competentes.

“Considero que ahí hay algo extraño que riñe con las ideas. Entiendo que la trilladora La Amelia la tenían destinada para el teatro municipal. Entiendo que había una gran discusión sobre si era o no el sitio por la capacidad. Hasta ahí sé la polémica. No sé exactamente si el plan del sector fue aprobado porque tengo entendido que el espacio agarra un pedazo de ciudad. Como exfuncionario me preocupa que si para un museo se le puso tanto problema y hasta hay una investigación grandísima, temo que se empiece a botar corriente con algo sin saber realmente cómo está el plan especial de manejo de La Estación que aprueba el ministerio de Cultura”.


“Desde la alcaldía estamos apoyando con los planos”: secretaría de Infraestructura

El secretario de Infraestructura de Armenia, Álvaro José Jiménez, explicó que la alcaldía municipal se encuentra apoyando el proyecto con el tema de los planos.

“Nosotros económicamente no podemos apoyar el proyecto, pero sí lo estamos haciendo con el tema de planos. Hay que reconocer que es un proyecto que le dará vida al sector donde se encuentra ubicado el complejo cultural La Estación”.


La directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, María Fernanda Fernández Granada, expresó que el proyecto gastronómico no tiene nada que ver con la dependencia.


Antecedentes

Una de las propuestas del alcalde Carlos Mario Álvarez, durante su campaña, fue precisamente hacer esfuerzos para que la ciudad tuviera un teatro.

Inicialmente se había hablado de restaurar el local de la antigua trilladora La Amelia, en el área de la estación del ferrocarril, luego de comprar el edificio a sus dueños, y adecuar allí el teatro municipal. (De archivo: El teatro municipal ya comenzó a hacer carrera)

Sin embargo, la propuesta fue poco viable por dos razones fundamentales: el edificio era muy pequeño, y un teatro necesita un lote para hacerlo desde el principio, con las condiciones técnicas que requiere.

Vea también: Con el diseño, el teatro municipal de Armenia empieza a hacerse realidad

Por tal razón, se descartó la posibilidad en el lugar.


Los armenios aplauden la iniciativa

LA CRÓNICA se desplazó a las calles de la ciudad para preguntar a los ciudadanos su percepción frente al proyecto que no solo busca crear un espacio novedoso, sino que pretende recuperar la zona de La Estación.

“Me parece bien interesante. Aunque no lo conozco de fondo puedo asegurar como cuyabro que sí dará resultados debido a su componente novedoso”: Juan Carlos Ospina Torres, armenio.

“El mercado sí dará resultados porque estará ubicado en un lugar turístico y en una vía que lleva a diferentes municipios que llaman mucho público”: Miguel Angulo.


Se estima que la apertura del sitio será en diciembre de 2018.


María Fernanda Ramírez Tejada 
LA CRÓNICA



http://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-mercado_gastronmico_propuesta_para_recuperar_trilladora_la_amelia-seccion-la_regin-nota-112009


Add a comment

Your name

Your email address (will not be shown in this guestbook)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Message *

© 2025 PRIMER MERCADO GASTRONÓMICO DE COLOMBIA

40708