PRIMER MERCADO GASTRONÓMICO DE COLOMBIA
“No vendemos comida, vendemos experiencias”

 

 
 

NUESTROS 
ALIADOS








 
CONTACTENOS
 
+57  310 2877780
+57  310 8413223

No hay amor más sincero
que el amor a la comida.

– George Bernand Shaw









LOGOBICI
PINTURA
TERMICA

Sin-1




 

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


La Estación del ferrocarril de Armenia se convertirá en un centro cultural

01 May 17 - 06:17



La Estación del ferrocarril de Armenia se convertirá en un centro cultural
Así lo aseguró Camilo Casadiego Millán, director del departamento administrativo de Planeación municipal y coordinador del proyecto que le apunta a aprovechar y recuperar dichas instalaciones para concentrar la cultura de la región, además de transformar el entorno para su permanencia.
Casadiego manifestó: “La idea se está trabajando desde hace más de 10 años y ha tenido varios procesos, pero ahora será presentada formalmente al ministerio de Cultura. En el 2009 quedó inscrita en el Plan de Ordenamiento Territorial, POT, como idea detonante y estructural para la ciudad”, y añadió que la secretaría de Infraestructura y el departamento de Planeación están próximos a hacer la inscripción con el título ‘Proyecto turístico y cultural La Estación’.


¿Cómo lograrlo?
Casadiego Millán dijo que por primera vez en muchos años, todas las secretarías están trabajando de forma articulada y ese será el éxito del plan.

En tres meses se entregarán los diseños arquitectónicos definidos de la intervención y el programa de lo que se va a hacer exactamente.

Precisó que la cartera nacional ya inició la formulación del Plan Especial de Manejo y Protección, Pemp, con un equipo consultor externo, para el complejo patrimonial que vincula el edificio Republicano, las bodegas, el edificio Emmanuel y el túnel, donde van a hacer un museo interactivo y las dos bocas. Las obras que la administración municipal realizará durante el 2013 en el centro de Armenia permitirán recuperar los espacios deteriorados social, comercial y urbanísticamente.

Asimismo, de la mano del ministerio, en el ámbito local se formularán los proyectos de la consolidación del museo, la biblioteca municipal, la escuela de música, Corpocultura, planes comerciales para garantizar la sostenibilidad, operadores turísticos y todos los ítems que allí van a funcionar, además de renovar urbanísticamente la zona para conectarla con el resto de la ciudad.


Recursos
El titular de Planeación indicó que están haciendo las valoraciones, pero calcula que se necesitan de 10 a 12 mil millones de pesos para lograr el centro turístico y cultural, incluyendo el teatro municipal. Una parte la aportará la alcaldía con su presupuesto y el resto se conseguirá a través de líneas de financiación directas, entre ellas están Mincultura, Fondo Mixto, Mincomercio, y las Empresas Públicas de Medellín, EPM, también estarían interesadas en hacer un aporte.

Sin embargo aclaró que la exigencia principal de la nación para entregar los recursos, es el plan de sostenibilidad, que garantice que la Estación se consolide en el tiempo como un centro turístico y cultura, y que administrativamente se pueda sostener. La acción debe tener una continuidad y no depender de las decisiones de los futuros administradores locales.


Entorno social
Casadiego Millán aceptó que para lograr el éxito es necesario recuperar socialmente el entorno, pues así lo exige el Pemp, y que para eso, las secretarías de Desarrollo Social, Gobierno y Convivencia, Infraestructura, Planeación y la Edua ya están trabajando.

El barrio Berlín se va a recuperar con una avenida que irá desde la plaza de toros hasta la Estación, se encontraría en La Bastilla con la avenida Montenegro, con el fin de que los conductores que van a la avenida 14 de Octubre no deban bajar a la Estación ni a la carrera 19 para salir a Montenegro. Esta avenida se hará después del 2014.

Asimismo, las secretarías de Desarrollo Social y la de Gobierno y Convivencia están trabajando en la caracterización de las familias residentes en La Múcura. El departamento de Bienes y Suministros también está haciendo un trabajo para la identificación predial. 

El grupo del Pemp está analizando los entornos en cuanto a lo económico, urbanístico y social. Luego se dedicarán a los planes de mitigación y manejo que se deben hacer en las intervenciones para garantizar que perduren en el tiempo y no vayan a ser invadidas.

De igual manera buscan comunicar de forma segura para peatones y usuarios, la conexión con el centro de la ciudad. Casadiego Millán explicó que hay una fractura que es el ordenador vial para vehículos, La Cejita, que en el momento de su construcción no fue pensada para peatones, pero ahora deben organizar para que puedan ir a pie desde el centro de Armenia y lleguen de forma segura.


Cronograma
En junio, el grupo del Pemp entregará para revisión el resultado de su mediación a Mincultura y el municipio lo revisará. Para esa fecha también estará listo el proyecto de intervención y arquitectónico por parte de los locales.

El paso a seguir es la aprobación, para que el ministerio dé la resolución de intervención del complejo patrimonial. Esta cartera es la única que puede dar la autorización. 

El Pemp está coordinado por Corpocultura y los diseños puntuales los realiza el municipio a través de la secretaría de Infraestructura en coordinación con el departamento administrativo de Planeación.


Distribución
Así quedará ocupada la Estación:
En el segundo piso del edificio Republicano funcionarán las oficinas de la corporación de Cultura y Turismo, Corpocultura. 

El teatro se construiría en la trilladora ubicada detrás de la estación, es privada, pero la administración la piensa comprar.

El terminal social y turístico, que es el espacio entre el edificio Republicano y donde se encuentra ubicada la Secretaría de Tránsito y Transporte, Setta, funcionará una gran plaza de cultura donde habrá parques, todo lo relacionado con el tema del café, van a hacer vagones, restaurantes y una plaza del yipao.

La biblioteca municipal que ahora está en la carrera 13, se trasladará también para la Estación.

Harán un centro de formación musical para albergar a la banda juvenil, y un centro de formación de niños donde ahora está el museo de arte del Quindío que será ampliado y quedará con cuatro salas, de las cuales solo hay una.

En la sala arqueológica ubicarán los elementos que hay en la ciudad que no se están usando.

El museo fotográfico revelará la memoria histórica de Armenia.

El museo etnográfico será una sala que va a remembrar, por primera vez en la historia, la tragedia vivida el 25 de enero de 1999. Mostrará un antes y un después, cómo estaba la ciudad y cómo se proyecta ahora.

El túnel lineal tendrá una vitrina artesanal, y se instalarán servidores y prestadores de servicios turísticos.

Casadiego Millán resaltó que propiciarán la visita diaria de estudiantes de colegios para que se concentre el tema de cultura y se retomen programas como cine bajo las estrellas o al aire libre. “De las actividades que se generen depende la permanencia” finalizó. 

La Estación tendrá parqueaderos y un paradero de Amable.


Por Lina María Meneses Gómez

Add a comment

Your name

Your email address (will not be shown in this guestbook)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Message *

© 2025 PRIMER MERCADO GASTRONÓMICO DE COLOMBIA

40703